De acuerdo con María Fernanda Quiñonez, presidenta ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (Ccce), las cifras de servicios a domicilios electrónicos se ha disparo en el país y las cifras han incrementado hasta el 30%, en comparación con los números registrado en la semana anterior ante la emergencia.
Por ahora la demanda de domicilios se ha vuelta una locura en el país debido a que varios sectores que antes no eran protagonista en este tipo de operaciones, han tenido que cambiarse para el comercio electrónico y afrontar sus ventas durante la pandemia del Covid-19.
Otros de los puntos importante que reveló la presidente de la Ccce, es que según las estadísticas de la empresa Google, la búsqueda relacionada con domicilios sigue en aumento y para principios de marzo se había alcanzado un incremento de hasta 220%.
Entre los productos que son solicitados a domicilios son los tapabocas tipo N45 y los generales, termómetros y alcoholes en gel, esto precisamente es ante la desesperación de los ciudadanos para abastecerse de estos elementos médicos. En segundo plan quedaron los pedidos de alimentos y medicamentos.