Miles de manifestantes indígenas ecuatorianos salieron a las calles desde el pasado jueves 3 de octubre, después de que el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, tomará la decisión de eliminar el subsidio del diesel y la gasolina vigente por décadas en ese país.
Tras la medida, los indígenas se revelaron y dijeron no al diálogo con el Gobierno de Lenín Moreno. “El pueblo se ha levantado, y eso es lo que se va a respetar, afirmó Jaime Vargas, el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador.
Las autoridades empezaron a contener a los manifestantes y aumentar los precios de los alimentos ante el aumento de las manifestaciones, que ya tiene seis días y se ha convertido en un desafío para el presidente ecuatoriano.
Cabe señalar que el gobierno de Ecuador llegó en febrero a un acuerdo por 4.200 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional, con un programa de tres años. Debido a esto el presidente Lenín Moreno le ha tocado sustituir los programas de subsidios dejado por exmandatario Rafael Correa.