El gobernador de Córdoba Orlando Benítez reiteró qué la distribución, administración de recursos y compra de los alimentos para los mercados dirigidos a familias vulnerables es competencia de cada uno de los 30 alcaldes del departamento.
Con los mandatarios se firmó un convenio interinstitucional que aclaraba la directriz de comprar a proveedores locales de cada municipio para dinamizar la economía local y focalizar a las poblaciones vulnerables.
Así, cada municipio recibió los recursos y procedió a la adquisición de los alimentos para los paquetes alimentarios.
La distribución a nivel departamental fue asignada por la Gobernación deacuerdo a el número de habitantes del municipio.
Para el caso de Montería se destinaron 40 000 mercados; los municipios de Lorica, Cereté, Sahagún y Tierralta tienen 10.000; Planeta Rica, Montelíbano, 8.000; San Pelayo, Ciénega de Oro, Ayapel, 6000; Valencia, San Antero, Pueblo Nuevo, Puerto Libertador, 5.000; Buenavista, Chimá, Los Córdobas, Moñitos, Puerto Escondido, San Bernardo del Viento, Tuchin, San Andrés de Sotavento, San Carlos, Momil, Purísima, Canalete, Cotorra, La Apartada con 4.000 y San José de Uré con 3.000.