El Departamento de Importación del Servicio de Control de Alimentos del Ministerio de Salud de Israel, informó que acepta el borrador del Certificado Sanitario para la exportación de productos lácteos destinados a consumo humano de Colombia a ese país.
Este certificado deberá acompañar los envíos a Israel y los certificados sanitarios veterinarios deben ser remitidos a través de las empresas de envío a los funcionarios portuarios, como parte de la documentación requerida.
Así mismo, el Gerente General del ICA, Juan Fernando Roa Ortiz, recalcó que el compromiso y esfuerzo de los ganaderos del país por implementar las Buenas Prácticas Ganaderas y proteger el estatus sanitario de Colombia, se ve reflejado en esta importante noticia.
Roa Ortiz alentó al sector agro, afirmando que “hoy es Israel, pero vamos a seguir trabajando para que sean cada vez más los países del mundo que disfruten de productos sanos e inocuos, que dejen el nombre de Colombia en alto”.
De igual manera, la Embajadora de Colombia en Israel, Margarita Manjarrez, indicó que, Israel ha abierto sus puertas a otros productos colombianos como piña, rosas, banano, crisantemo, suero fetal bovino, carne bovina deshuesada y cepas bacterianas.
Los requisitos sanitarios que se deben cumplir para realizar las exportaciones lácteas:
Los productos lácteos a ser exportados a Israel deben haber sido elaborados con leche cruda obtenida de animales clínicamente sanos y se encuentra prohibido utilizar la leche cruda proveniente de animales que sufran enfermedades infecciosas como componente, conforme a la legislación del país exportador.
Los productos deben haber sido elaborados, envasados y depositados, desde la recolección de la leche hasta el envío de los productos finales a Israel, previniendo su contaminación con patógenos de enfermedades infecciosas de los animales.