Como medida adicional para las próximas semanas en la ciudad de Montería, la búsqueda activa en los barrios de la ciudad incluirá a 100 gestores comunitarios.
Esta figura se da como un facilitador o mediador del trabajo con la comunidad para adoptar y comunicar los diferentes comportamientos, acciones y actividades adelantadas por las autoridades municipales sanitarias.
Los sectores comunitarios en algunas ocasiones van hacer personas con algún conocimiento en el área de salud para facilitar el diálogo entre comunidad y autoridades.
Los 100 gestores comunitarios trabajarán conjuntamente con la Alcaldía de Montería, con la Secretaría de Salud Municipal, con la ESE Vidasinú y las EPS.
De acuerdo con las autoridades sanitarias las próximas dos semanas van a ser las más criticadas de la pandemia en la ciudad de Montería y en el departamento de Córdoba por lo que se han extremado algunas medidas como el toque de queda y la ley seca.