Así lo informó en entrevista con www.gsnoticias.com el secretario de salud e Montería, José Vergara Orozco, al explicar en detalle el procedimiento de atención de las personas cercanas o que tuvieron estrecha relación con el taxista que falleció en la ciudad y que luego fue diagnosticado con Covid-19.
Según el funcionario, el núcleo familiar principal del paciente fallecido, así como sus colegas en el aeropuerto Los Garzones de Montería, y personal médico y administrativo que tuvo contacto con el finado en la clínica donde fue atendido, fueron aislados de forma preventiva y obligatoria.
Indicó que, en razón a la aplicación de los protocolos sanitarios la compañera sentimental del taxista, sus dos hijos, compañeros de trabajo, así como trabajadores de la salud, fueron aislados y se ordenó a las EPS de cada uno de ellos que les practicaran las pruebas de Covid-19 para descartar o comprobar si fueron contagiados.
Sin embargo, aclaró que ninguna de las personas aisladas presenta síntomas de la enfermedad. “Permanecen asintomáticos y bajo vigilancia de las autoridades sanitarias para hacerle seguimiento a su cuadro clínico”, explicó.
De la misma forma dijo que, el mismo cerco epidemiológico se aplicó para el caso del taxista que llevó a una mujer, hoy con coronavirus positivo, al municipio de Sahagún, así como el empleado de la DIAN.