En Bahía Rada, una población costera del municipio de Moñitos en Córdoba, fue encuentrada la tortuga LAÚD.
Esta especie marina se encuentra en vía de extinción y es salvaguardada por la comunidad mientras llegan las autoridades ambientales.
Se dice que cuando estos quelonios salen a las Costa, es por que va a poner sus huevos.
La tortuga laúd, tinglar o baula (Dermochelys coriacea) es una especie de reptil de la familia Dermochelyidae.
Es la mayor de todas las tortugas marinas, alcanzando una longitud de 2,3 metros y un peso de más de 600 kilos. Un individuo macho llegó a pesar 916 kilos, aunque las tortugas de este tamaño son raras.
Se encuentra en todos los mares tropicales o subtropicales y es la única especie de su familia.
Esta especie tiene multitud de características únicas que la distinguen en buena medida de otras tortugas marinas. Su tasa metabólica es aproximadamente 3 veces mayor de lo esperado en un reptil de su tamaño, lo que, unido a sus intercambiadores de calor contra corriente y su gran tamaño, permite mantener una temperatura corporal de hasta 18 °C sobre el agua circundante.
Algunos científicos incluso opinan que la tortuga laúd tiene alguna capacidad para generar su propio calor corporal, como un mamífero, a pesar de que los reptiles son ectotermos o de «sangre fría», por lo que dependen de la temperatura externa para regular la suya propia. Sin embargo, también puede considerarse a esta especie como gigantoterma.
Foto: cortesía de Marinero-bar Beach