Los municipios con enfoque PDET -han sido los escenarios para la mayor cantidad de hechos de violencia contra líderes sociales y defensores de Derechos Humanos.
De acuerdo con un informe de violencia contra líderes políticos, sociales y comunales adelantado por la Misión de Observación Electoral (MOE), reveló que de los últimos 124 hechos violencia contra líderes sociales revisados, el 56% se han presentado en 13 de los 16 territorios PDET (81 % de las zonas).
«En particular, hay un incremento del 74% en relación con los asesinatos perpetrados contra ellos e esas regiones (al pasar de 19 asesinatos en 2019 a 33 en 2020)», indicó el informe.
Los hechos letales en las regiones PDET se han agravado en Nariño, Cauca y Valle, que en 2019 se registraron 6 asesinatos contra líderes sociales, mientras que no corrido de 2020 van 14.
Córdoba también es incluida en este informe sobre violencia contra esta poblacióny tiene un incremento del 133% en estos hechos ocurridos en territorios PDET
«El sur de Córdoba, que pasó de 2 asesinatos contra de sociales en 2019 a 7 en 2020 (se incrementó en un 250%), refiere el informe.
A nivel nacional, los asesinatos contra líderes sociales han presentado un aumento del 85% en el primer semestre 2020, pasando de 24 asesinatos en 2019 a 52 en 2020.