El Ministerio de Transporte ratificó que no están en contra del desarrollo tecnológico en el país y que siguen promoviendo la innovación y la inversión extranjera, esto es en respuesta del Gobierno a la salida de la multinacional Uber.
Cualquier empresa prestadora de servicio de transporte de pasajeros que llegué a Colombia debe cumplir con la normatividad que exige los procesos de habilitación soportados en las leyes 105 de 1993 y 336 de 1996, afirmó MinTransporte.
Además, la entidad agregó que cuidan los derechos de los ciudadanos colombianos, para que estos se sientan seguro y cómodos a la hora de elegir la prestación del servicio de transporte en la modalidad individual de pasajeros en vehículos de taxis regulados.